Concesiones Marítimas
1. Análisis de Situación para nuevos Proyectos. Estamos en condición de ofrecerle, una evaluación preliminar de sobreposición o interferencia con terceras autorizaciones o tramitaciones.
- a) Identificar otras Concesiones Marítimas
- b) Identificar Concesiones de Acuicultura competitivas
- c) Identificar destinaciones (AMERB u otra especie)
- d) Identificar la presencia de medidas territoriales competitivas.
2. Solicitudes de Nuevas Concesiones Marítimas. Lo podemos asistir en la tramitación del expediente, solicitud, certificados y otros antecedentes del solicitante.
- a) Elaboración del expediente
- b) Elaboración técnica de planos (con apoyo topográfico externo, experto).
- c) Asistencia en la tramitación.
3. Renovación o Modificación de Concesiones Marítimas. Lo podemos asistir en la tramitación del expediente de renovación con recomendaciones de modificación de ser factibles, elaboración solicitud, certificados y otros antecedentes del solicitante.
- a) Elaboración del expediente
- b) Elaboración técnica de planos, en el evento de que el proyecto no cuente con actualización cartográfica (con apoyo topográfico externo, experto).
- c) Asistencia en la tramitación.
4. Transacciones Comerciales con Concesiones Marítimas. Lo podemos ayudar en trámites de venta, arriendo o usufructo de concesiones marítimas. En particular:
- a) Contratos de Venta o Arrendamiento.
- b) Asesoría o apoyo técnico para la transacción.
- c) Representación.
- d) Inscripción transacción (ver punto 3, previo)
5. Informes/Análisis de Situación (DUE diligence). A solicitud del titular o de terceras partes, se ofrece la elaboración de informes de diagnóstico y situación, de la concesión marítima, tanto técnica como administrativa. Según su interés, le podemos informar de:
- a) Vigencia
- b) Cumplimiento del Objeto
- c) Deudas
- d) Opinión DGTM
6. Interacción competitiva con solicitudes de Espacios Costeros para Pueblos Originarios (ECMPO). Se ofrece asesoría experta, ante sobreposición con ECMPO (solicitudes o renovaciones), tanto en intermediación como en la gestión de medidas paliativas.
- a) Evaluación Cartográfica de sobreposición efectiva.
- b) Análisis de ocurrencia de faltas administrativas oponibles
- c) Intermediación con solicitantes (opción acuerdo).
- d) Oposición contenciosa (desacuerdo).